
Experto web y multimedia para e-commerce
Cursos Online | Trabajadores autónomos/as | Trabajadores en activo | Trabajadores por cuenta ajena
Te recordamos que este curso es gratuito y está dirigido a profesionales en activo (cuenta ajena y autónomos/as) de los sectores:
- Información, Comunicación y Artes Gráficas.
Consulta si tu CNAE entra dentro de dicho sector a través de este ENLACE.
Adicionalmente, podrán acceder a esta formación:
- Las personas trabajadoras cuya relación laboral se haya extinguido por un expediente de regulación de empleo (ERE) o suspendido por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
- Personas Trabajadoras autónomas.
- Personas Trabajadoras de la economía social.
El 40% de las plazas podrá asignarse a personas en desempleo, inscritas como demandantes en el Servicio Público de Empleo.
Tendrán prioridad las mujeres, trabajadores de baja cualificación, mayores de 45 años y personas con discapacidad.
Competencia general
Adquirir las competencias y habilidades necesarias para manejar el lenguaje de programación para el diseño, desarrollo y administración de páginas web y aplicaciones multimedia.
Contenidos:
- CONSTRUCCIÓN DE APLICACIONES PARA INTERNET.
- Soluciones SaaS.
- Aplicaciones formulario y multiformulario.
- Reutilización de código.
- Elección de fuentes.
- Seguridad en bases de datos.
- Manejo de sesiones.
- SEGURIDAD INFORMÁTICA.
- Riesgos en los negocios y seguridad informática.
- Las soluciones de back-up y antivirus.
- Encriptación de las transmisiones.
- Política de seguridad en las organizaciones.
- Protección de datos.
- Prevención del acceso a información crítica.
- Almacenamiento.
- Recuperación.
- Borrado seguro.
- PROGRAMACIÓN.
- Programación orientada a objetos (O.O).
- Programación estructurada.
- Principales lenguajes de programación: C++, C# (C Sharp), JAVA, JavaScript, PHP, Ruby.
- Lenguajes compilados y Lenguajes interpretados y lenguaje procedural.
- Lenguaje de tipo Script: PHP.
- Lenguajes Mark-up: XML.
- XML: usos extendidos.
- BASES DE DATOS.
- Creación y mantenimiento de bases de datos.
- Arquitectura Básica de un DBMS.
- REDES.
- Principios y estándares.
- Componentes básicos.
- Tipos de equipos.
- El servidor.
- El cliente.
- Sincronización de datos.
- NIC.
- Topologías de red.
- LAN y WAN.
- Transmisiones de datos en una red.
- PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
- Documentación.
- Métodos formales de desarrollo.
- Prototipado.
- Testing.
- Planificación.
- Monitorización de proyectos.
- Gestión de los requisitos, correcciones en curso y control de cambios.
- Escritura de código apropiada al entorno.
- Herramientas de testing: Test de aceptación.
- Milestones.
- Test de funcionalidad, estrés y carga.
- Herramientas de software para testing automatizado.
- ARQUITECTURA DEL SOFTWARE.
- Análisis.
- Transformación de requerimientos en especificaciones funcionales.
- Especificaciones técnicas.
- Proceso de transformación.
- Arquitectura empresarial.
- Herramientas TOGAF certificadas.
- Arquitecturas centralizadas, 2-tier, 3-tier y basadas en web.
- Arquitectura orientada a web (WOA, web oriented architecture).
- Protocolo SOAP.
- Middleware.
- Diseño físico de una arquitectura.
- CLOUD COMPUTING.
- Beneficios.
- DISEÑO FÍSICO DE SOFTWARE.
- Validación del diseño físico.
- Diseño físico de software.
- Auditoría de software.
- NEGOCIOS VIRTUALES.
- Nuevas tecnologías y necesidades de los negocios.
- Software BPM (Business Process Management).
- Negocios virtuales.
- Efectos de la globalización.
- Internet como herramienta de creación de nuevas oportunidades Extranet.
- Impacto del e-business.
- Administración de relaciones con clientes (CRM).
- Administración de cadenas de suministro (SCM).
- ERP.
- Desarrollo IT 2 tier basado en web.
- Software de gestión documental (DMS).
- Software de gestión del conocimiento (KMS).
- Beneficios del uso de social media.
- Beneficios del uso de aplicaciones móviles.
- SLA.
- Acuerdo del nivel de servicios.
- Acuerdo de nivel de servicios: SLA.
- Contenido.
- Niveles de uso.
- Subcontratación de un SLA.
- Parámetros típicos de un SLA.
- Automatización.
- Captura de información.
- Transparencia de costes TI.
¿COMO ME PUEDO INSCRIBIR?
La inscripción en el curso es muy sencilla y se realiza de manera online. Simplemente haz clic más abajo en "Solicita tu plaza", cubre tus datos y haznos llegar la siguiente documentación:
- Esta ficha de inscripción escaneada y firmada [Descargar ficha ↓ ]
- Copia del DNI.
Posteriormente, cuando se acerque el inicio de la formación, te solicitaremos además un justificante de tu situación laboral:
- Si trabajas para una entidad: cabecera de la nómina más reciente junto con Vida Laboral actualizada.
- Si estás en situación de desempleo: Tarjeta de demandante de empleo.
- Si trabajas por cuenta propia: Vida Laboral actualizada.
Puedes enviar la documentación a través del formulario o posteriormente a través del correo inscripciones@dicampus.com.
Para cualquier duda, contacta con nuestro equipo: 985 320 478.
En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas disponibles, la plaza se asignará atendiendo a las instrucciones marcadas en cada convocatoria y al orden de recepción de la documentación acreditativa.
En esta convocatoria podrás realizar hasta 120 horas de formación, acumulable en varios cursos o en un solo curso si la duración de este, es mayor.
¡No te quedes sin tu plaza!
Me interesa:
Inicio: 20/01/2021 - Información y Comunicación
Duración: 90 horas
Lugar de impartición:
Teleformación
Colabora en el curso: