
Crea tus aplicaciones con la App Inventor de Google (IFCD055PO). Programa formativo.
Cursos Presenciales | Personas en desempleo
Objetivo principal:
Conocer la herramienta Inventor de Google para permitir la creación de aplicaciones para tablets y smartphones. Saber cómo conectarse a App inventor y el uso de la interface de trabajo de App inventor.
Contenidos:
1. INTRODUCCIÓN A APP INVENTOR.
1.1. ¿Qué es app inventor?
1.2 Historia.
2. EL ENTORNO DE TRABAJO.
2.1. La pantalla inicial. Listado de proyectos.
2.2. Barra de menús, parte superior de la aplicación.
2.2.1. Projects.
2.2.2. Connect.
2.2.3. Build.
2.2.4. Help. Anexo (I) sistemas de testeo del desarrollo de las aplicaciones en vivo. 1. Dispositivos android + wifi en ordenador PC. 2. Sin wifi ordenador pc + conexión USB con dispositivo Android. 3. Sin dispositivo android: uso del emulador.
3. DESARROLLO DEL PROYECTO, DISEÑO DE LA APLICACIÓN, ASPECTO VISUAL.
3.1. Crear un nuevo proyecto.
3.2. Paleta (palette).
3.3. Visor (viewer).
4. PROGRAMACIÓN DE LA APLICACIÓN.
4.1. Definición de la pantalla de bloques
4.2. Descripción de la categoría de integrados.
4.2.1. Bloques de control.
4.2.2. Bloques de lógica.
4.2.3. Bloques de matemáticas.
4.2.4. Bloques de texto.
4.2.5. Bloques de lista.
4.2.6. Bloques de colores.
4.2.7. Bloques de variables.
4.2.8. Bloques de procedimientos.
4.2.9. Descripción de la pantalla de bloques.
5. TRABAJANDO CON FICHEROS
5.1. Exportar archivo .AIA.
5.2. Exportar todos los proyectos.
5.3. Exportar para el archivo .APK
5.4. Importar proyectos.
5.5. Otro método de importación.
5.6. Conversión de proyectos de AI1 a AI2.
6. CÓMO PUBLICAR NUESTRAS APLICACIONES EN GOOGLE PLAY.
6.1. Pasos a seguir para darnos de alta como desarrolladores.
6.2. Cómo podemos añadir nuestras aplicaciones a google play.
6.1. Pasos a seguir para darnos de alta como desarrolladores
6.2. Cómo podemos añadir nuestras aplicaciones a Google Play
Requisitos mínimos
Esta acción formativa está dirigida prioritariamente a mujeres desempleadas que residan en municipios de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias preferentemente de población inferior a los 30.000 habitantes, de acuerdo con los datos oficiales del Padrón Municipal del Instituto Nacional de Estadística publicados el 1 de enero de 2021. Las personas desempleadas que participen en las acciones formativas de esta convocatoria, deberán estar inscritas como demandantes de empleo en las Oficinas de Empleo del Principado de Asturias.
A fin de garantizar el acceso a la formación de las personas con mayores dificultades de inserción o de mantenimiento en el mercado de trabajo y previa aplicación de los criterios señalados en el punto anterior, se considerarán prioritarias para participar en los programas de formación las mujeres desempleadas pertenecientes al menos a uno de los colectivos recogidos en la resolución de esta convocatoria.
Dirigidos a mujeres desempleadas residentes en alguno de los siguienes concejos del Principado de Asturias, correspondientes al Área IV de actuación: Belmonte de Miranda, Bimenes, Cabranes, Candamo, Grado, Salas, Las Regueras, Llanera, Morcín, Nava, Noreña, Proaza, Quirós, Ribera de Arriba, Riosa, Santo Adriano, Sariego, Somiedo, Teverga, Yernes y Tameza, Oviedo y Siero.
¿Cómo puedo inscribirme?
Si estás interesado/a en este curso, cubre los datos del formulario "Me interesa", situado en la parte superior de esta página y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Si tienes cualquier duda, contacta con nuestro equipo: inscripciones@dicampus.com o 985 320 478 - 695 46 01 98
Esta formación va dirigida prioritariamente a mujeres del Principado de Asturias en situación de desempleo, inscritas en el Servicio Público de Empleo.
Me interesa:
Inicio: Próximo inicio
Duración: 40 horas
Lugar de impartición:
Modalidad Presencial
Teléfono:
985 32 04 78
Whatsapp:
695 46 01 98
email: inscripciones@dicampus.com
Info y consultas:
Acción formativa dirigida prioritariamente a mujeres del Principado de Asturias en situación de desempleo, prioritariamente de larga duración. Inscritas en una oficina pública de empleo del Principado de Asturias.
Colabora en el curso: