985 32 04 78     |695 46 01 98   

Programa Formativo KHN: formación gratuita en tecnologías digitales para la gestión del patrimonio histórico
10.06.2025

Programa Formativo KHN: formación gratuita en tecnologías digitales para la gestión del patrimonio histórico

El patrimonio histórico es uno de los mayores tesoros culturales que tenemos, y conservarlo requiere profesionales preparados y actualizados. Quienes trabajan en este área conocen la importancia de la documentación, la gestión digital de los recursos y el diseño de estrategias de revalorización y, en este contexto nace el Programa Formativo KHN (Knowledge Heritage Network), una oportunidad de formación totalmente gratuita para formar en tecnologías digitales a quienes trabajan en la conservación, puesta en valor y gestión del patrimonio histórico. 

Formación innovadora para el patrimonio histórico

El programa ofrece una formación altamente especializada, centrada en las nuevas tecnologías que están transformando la manera en que se preserva, analiza y gestiona el patrimonio. Los cursos están orientados a dotar a los participantes de competencias en:

  • Documentación digital y análisis técnico de bienes culturales.
  • Diseño de estrategias innovadoras para la difusión y valorización del patrimonio.
  • Gestión digital de recursos y archivos patrimoniales.
  • Monitorización y mantenimiento preventivo mediante sensores y tecnologías IoT.

El Programa tiene por objetivo diseñar estrategias para que los participantes puedan aplicar lo aprendido de inmediato en sus entornos laborales o en futuros proyectos vinculados a la gestión cultural.

¿Qué cursos están disponibles?

El Programa Formativo KHN se estructura en cuatro cursos principales, cada uno centrado en un área específica de trabajo con el patrimonio histórico:

  • Tecnologías avanzadas para la documentación y el análisis: orientado a técnicas como escaneado 3D, fotogrametría, modelado y evaluación del estado de conservación de bienes patrimoniales.

  • Tecnologías avanzadas para la difusión y puesta en valor: aborda el uso de recursos digitales interactivos, experiencias inmersivas, realidad aumentada o virtual y estrategias de comunicación cultural.

  • Herramientas digitales para la gestión del patrimonio: enseña a utilizar software de gestión documental, sistemas de información geográfica, bases de datos patrimoniales y plataformas colaborativas.

  • Monitorización de bienes culturales: introduce herramientas de control ambiental y estructural para prevenir el deterioro de elementos patrimoniales mediante sensores, dispositivos IoT y mantenimiento predictivo.

Cada uno de estos cursos cuenta con varias ediciones a lo largo del año, lo que permite escoger las fechas que mejor se adapten a las necesidades de cada participante.

¿A quién va dirigido el Programa KHN?

El Programa KHN para la formación en competencias digitales está especialmente pensado para:

  • Profesionales de museos, archivos y centros de patrimonio.
  • Conservadores, restauradores, gestores culturales y técnicos de patrimonio.
  • Estudiantes o titulados que busquen especializarse en patrimonio digital.
  • Personas vinculadas de forma directa o indirecta con la conservación, protección y difusión del patrimonio histórico.

 

No se requiere una formación técnica avanzada previa, aunque sí interés y compromiso para adentrarse en el uso de tecnologías digitales aplicadas a este sector.

Cómo inscribirse

El proceso de inscripción es muy sencillo, gratuito y online. Puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la web oficial del programa: inscripcionesprogramaformacionkhn.dicampus.es
  2. Consultar el apartado de “Cursos” y elegir el que más interese.
  3. Rellenar el formulario de inscripción con los datos personales y profesionales solicitados.
  4. Esperar la confirmación de la plaza por parte del equipo de Dicampus y las instrucciones de acceso a la plataforma formativa.

Para cualquier duda, el equipo del programa ofrece atención directa a través del correo electrónico tutores@dicampus.com.

 


El Programa Formativo KHN (Knowledge Heritage Network) es una iniciativa financiada por los fondos europeos NextGenerationEU y promovida por el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León

null

Configurar cookies