
Economía colaborativa (ADGD357PO). Especialidad formativa - Madrid
Cursos Online | Trabajadores autónomos/as | Trabajadores en activo | Trabajadores por cuenta ajena
Objetivos:
Entender la economía colaborativa desde todas las perspectivas, empezando por los aspectos básicos hasta los elementos diferenciales que se pueden aplicar a las empresas desde un aspecto funcional y sectorial.
Contenidos del curso
1. ANÁLISIS DE CÓMO AFECTA LA ECONOMÍA COLABORATIVA A LAS EMPRESAS TRADICIONALES
1.1 Cómo afecta la economía colaborativa a las empresas tradicionales
1.2 Capitalismo hiperconsumista vs Fuerza de las personas
1.3 Qué es la economía colaborativa
2 EL MODELO COCOMAFIGOSI
2.1 El Modelo CoCoMaFiGoSi
2.2 Consumo colaborativo
2.3 Conocimiento abierto
2.4 Makers
2.5 Fianzas P2P
2.6 Gobierno e instituciones abiertas
2.7 Sistemas de intercambio
3 ECONOMÍA COLABORATIVA EN SECTORES ECONÓMICOS
3.1 Economía colaborativa por sectores
3.2 Banca, seguros y consultoría
3.3 Ciencias de la salud
3.4 Transporte y logística
3.5 Turismo y ocio
3.6 Energía y utilities
3.7 Gran consumo
3.8 Inmobiliaria y construcción
3.9 Servicios a empresas
3.10 Educación
3.11 Sector público
4 ECONOMÍA COLABORATIVA Y ÁREAS FUNCIONALES
4.1 Economía colaborativa por área funcional
4.2 Área comercial
4.3 Área de operaciones
4.4 Área financiera
4.5 Área de RRHH
4.6 Área de innovación
Requisitos mínimos
Curso dirigido a profesionales en activo por cuenta ajena que desarrollen su actividad en Madrid o residan en la Comunidad de Madrid. Algunas plazas pueden asignarse a profesionales en activo por cuenta propia o a personas en desempleo inscritas como demandantes en el Servicio Público de Empleo.
¿Cómo puedo inscribirme?
La inscripción en el curso es muy sencilla y se realiza de manera online. Simplemente haz clic más abajo en "Solicita tu plaza", cubre tus datos y haznos llegar la siguiente documentación a inscripcionesmadrid@dicampus.com:
- Si trabajas para una entidad: cabecera de la nómina más reciente junto con Vida Laboral actualizada.
- Si estás en situación de desempleo: Tarjeta de demandante de empleo.
- Si trabajas por cuenta propia: Vida Laboral actualizada.
Puedes enviar la documentación a través del formulario o posteriormente a través del correo inscripcionesmadrid@dicampus.com.
Si tienes cualquier duda, contacta con nuestro equipo: inscripcionesmadrid@dicampus.com o 912 30 99 23
En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas disponibles, la plaza se asignará atendiendo a las instrucciones marcadas en cada convocatoria.
¡No te quedes sin tu plaza!
Me interesa:
Inicio: Próximo inicio
Duración: 40 horas
Lugar de impartición:
Teleformacion
Info y consultas:
Más información:
inscripcionesmadrid@dicampus.com
912 30 99 23
Colabora en el curso: