
Metodología de gestión y desarrollo de proyectos de software con SCRUM
Cursos Online | Trabajadores autónomos/as | Trabajadores en activo | Trabajadores por cuenta ajena
Te recordamos que este curso es gratuito y está dirigido a profesionales en activo (cuenta ajena y autónomos/as) de los sectores:
- Información y Comunicación.
- Servicios a las Empresas.
Consulta si tu CNAE entra dentro de dichos sectores a través de este ENLACE.
Adicionalmente, podrán acceder a esta formación:
- Las personas trabajadoras cuya relación laboral se haya extinguido por un expediente de regulación de empleo (ERE) o suspendido por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).
- Personas Trabajadoras autónomas.
- Personas Trabajadoras de la economía social.
El 40% de las plazas podrá asignarse a personas en desempleo, inscritas como demandantes en el Servicio Público de Empleo.
Tendrán prioridad las mujeres, trabajadores de baja cualificación, mayores de 45 años y personas con discapacidad.
Competencia general
Ejecutar proyectos de desarrollo de software haciendo uso del modelo SCRUM.
Contenidos:
- INTRODUCCIÓN
- ¿Qué es? Objetivos.
- Fundamentos: base en procesos empíricos.
- Principios ágiles.
- SCRUM como proceso interactivo e incremental. Beneficios. Valores de SCRUM. Entornos de aplicabilidad de SCRUM.
- ROLES Y RESPONSABILIDADES
- Autoridad del grupo.
- Scrum Master (Director de proyecto);
- Product Owner (representa a los interesados);
- Team (desarrolladores). Roles auxiliares.
- Equipos y creación de equipos autoorganizados. Razones para no tener un líder designado en el equipo.
- PERIODOS DE TRABAJO
- Técnicas.
- Timeboxing: limitar el tiempo de reunión.
- SPRINT
- periodos de tiempo.
- Productos potencialmente entregables al final de cada sprint.
- Sprint planning. Definición de la magnitud de cada sprint. Estimación de tareas. Tipos de tareas.
- Incrementos del producto.
- Requisitos de alto nivel priorizados o Product backlog.
- La Pila de producto.
- Desafíos.
- Implementaciones: notas amarillas, pizarras, paquetes de software.
- REUNIONES EN SCRUM.
- Daily Scrum. Scrum de Scrum.
- La agenda.
- Reunión de planificación del sprint (sprint planning meeting).
- Revisión (sprint review): diaria, de cierre y retrospectiva (sprint retrospective).
- DOCUMENTOS
- El producto (product backlog), sprint backlog, burn up y burn Down: gráfico de cumplimiento y tabla de lanzamiento de datos.
- Criterios para la estimación y métricas.
- Estimación de Pocker.
- Frecuencia de actualización de la tabla.
- ¿QUÉ ES EL SCALING SCRUM?
- El scrum aplicado al desarrollo de software.
- OBSTÁCULOS
- Identificar los obstáculos mayores para usar SCRUM en una organización.
- Actividades y técnicas al Equipo Scrum puede emplear para alcanzar los objetivos de la reunión.
- HERRAMIENTAS SCRUM
- Otras herramientas ágiles.
- Ejercicios prácticos.
- Aspectos del examen de certificación scrum manager.
¿COMO ME PUEDO INSCRIBIR?
La inscripción en el curso es muy sencilla y se realiza de manera online. Simplemente haz clic más abajo en "Solicita tu plaza", cubre tus datos y haznos llegar la siguiente documentación:
- Esta ficha de inscripción escaneada y firmada [Descargar ficha ↓ ]
- Copia del DNI.
Posteriormente, cuando se acerque el inicio de la formación, te solicitaremos además un justificante de tu situación laboral:
- Si trabajas para una entidad: cabecera de la nómina más reciente junto con Vida Laboral actualizada.
- Si estás en situación de desempleo: Tarjeta de demandante de empleo.
- Si trabajas por cuenta propia: Vida Laboral actualizada.
Puedes enviar la documentación a través del formulario o posteriormente a través del correo inscripciones@dicampus.com.
Para cualquier duda, contacta con nuestro equipo: 985 320 478.
En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas disponibles, la plaza se asignará atendiendo a las instrucciones marcadas en cada convocatoria y al orden de recepción de la documentación acreditativa.
En esta convocatoria podrás realizar hasta 120 horas de formación, acumulable en varios cursos o en un solo curso si la duración de este, es mayor.
¡No te quedes sin tu plaza!
Duración: 16 horas
Lugar de impartición:
Teleformación
Colabora en el curso: