
Presupuestos, mediciones y certificaciones con Presto (EOCO015PO). Especialidad formativa - Continua Asturias
Cursos Presenciales | Trabajadores en activo | Trabajadores por cuenta ajena
Objetivos
Utilizar el programa informático Presto para realizar certificaciones y valoraciones económicas; y elaborar los informes de certificación del proyecto de edificación.
Contenidos del curso
1. INTRODUCCIÓN A “PRESTO”: los distintos módulos, qué es y cómo se estructura un proyecto en este programa.
2. PRIMEROS PASOS.
2.1. Significado de los conceptos y las relaciones.
2.2. Formas de moverse por el presupuesto y cómo configurar el entorno de trabajo.
3. CREAR UN PRESUPUESTO.
3.1. Introducir las propiedades básicas de la obra y la estructura del proyecto en capítulos, partidas, precios auxiliares y precios simples.
3.2. Forma de introducir conceptos que se miden por porcentaje.
3.3. Ampliación de la información del proceso de creación de un presupuesto.
3.4. Detalles adicionales de los conceptos (texto descriptivo, imágenes, etc.).
3.5. Métodos para filtrar y ordenar la información de las tablas.
4. MEDICIONES.
4.1. Introducción de datos.
4.2. Crear líneas de medición, refundirlas y agruparlas.
5. MEDICIONES COMPLEJAS.
5.1. Casos en los que es necesario aplicar una determinada fórmula.
6. FINALIZAR EL PRESUPUESTO:.
6.1. Cálculo e imputación de los costes indirectos.
6.2. Ajustar el presupuesto a un importe deseado.
6.3. Introducir reformas en el presupuesto original.
6.4. Eliminación de precios para crear un presupuesto ciego de licitación.
6.5. Introducir y comparar ofertas recibidas y generar el pliego de condiciones del proyecto.
7. INFORMES SOBRE EL PRESUPUESTO.
7.1. Presupuesto y mediciones, resumen del presupuesto, cuadro de precios 1 y 2 y anejo de justificación de precios.
7.2. Configurar adecuadamente la página de impresión y personalizar los informes según las necesidades.
8. CERTIFICACIONES.
8.1. Distintos métodos de certificación: por cantidad alzada o porcentaje y por líneas de medición.
8.2. Establecer correctamente la fase de certificación.
8.3. Posibilidad de incluir precios contradictorios en el proyecto.
9. INFORMES PARA LA CERTIFICACIÓN.
9.1. Informe de precios contradictorios, certificación, certificación ordinaria/anticipada/de liquidación y resumen de certificación.
9.2. Datos de certificaciones a introducir en la obra, antes de generar estos informes.
Requisitos:
Está dirigida a profesionales en activo que desarrollen su actividad en Asturias o residan en Asturias, incluidas personas en situación de ERTE y también, profesionales procedentes de la economía social. Algunas plazas pueden asignarse a personas en desempleo inscritas como demandantes en el Servicio Público de Empleo o profesionales que trabajen para una entidad pública.
¿Cómo puedo inscribirme?
La inscripción en el curso es muy sencilla y se realiza de manera online. Simplemente haz clic más abajo en "Solicita tu plaza", cubre tus datos y haznos llegar la siguiente documentación:
- Esta ficha de inscripción escaneada y firmada [Descargar ficha ↓ ]
- Copia del DNI.
Posteriormente, cuando se acerque el inicio de la formación, te solicitaremos además un justificante de tu situación laboral:
- Si trabajas para una entidad: cabecera de la nómina más reciente junto con Vida Laboral actualizada.
- Si estás en situación de desempleo: Tarjeta de Demandante de Empleo.
- Si trabajas por cuenta propia: Vida Laboral actualizada.
Puedes enviar la documentación a través del correo inscripciones@dicampus.com.
Para cualquier duda, contacta con nuestro equipo: 985 320 478.
En el caso de que el número de solicitudes supere el de plazas disponibles, la plaza se asignará atendiendo a las instrucciones marcadas en cada convocatoria y al orden de recepción de la documentación acreditativa.
¡No te quedes sin tu plaza!
Me interesa:
Inicio: Próximo inicio
Duración: 50 horas
Lugar de impartición:
Modalidad presencial. Gijón.
Financiado por: